2024-11-30
Cuajone: la amplitud y vigencia de una gran operación de cobre
Siendo parte importante del desarrollo en la región Moquegua, Cuajone forma parte del cronograma de visitas técnicas del XXII Congreso Peruano de Geología, evento que se desarrollará del 4 al 6 de diciembre en el Lima Centro de Convenciones.
Una de las mayores referencias –en materia geológica– que tenemos en el país es, sin duda alguna, Cuajone; una operación cuprífera, de larga data, con la que se han alcanzado hitos históricos, pues sus ingentes recursos han formado parte del desarrollo de la región Moquegua, en específico, y del Perú, en general.
Teniendo como enlace ello, un grupo de expertos y conocedores de la materia han logrado adentrarse en la operación de cobre, resaltándose, por si misma, la revisión de muestras de los testigos de perforación que realizaron.
Durante este tiempo, fueron instruidos en lo se da durante el proceso de exploración, puesto que es uno de los mayores valores de Cuajone que, desde sus inicios, ha sido valorado positivamente por su mineralogía, además de sus análisis geológicos y demás aspectos enriquecedores que esta visita técnica ha permitido conocer.
Siendo organizado por la Sociedad Geológica del Perú, institución precursora que cumple 100 años de destacada labor, el XXII Congreso Peruano de Geología abrirá sus puertas la próxima semana, del 4 al 6 de diciembre, en el Lima Centro de Convenciones.