2024-12-06
Mirian Mamani: “Se ha fortalecido el entendimiento y la importancia estratégica que tiene la geología”
La presidenta del XXII Congreso Peruano de Geología destacó el rol central de la geología para el desarrollo nacional, en la clausura del evento que reunió a más de 2,000 especialistas en el Lima Centro de Convenciones.
Concluyó la vigésima segunda edición del Congreso Peruano de Geología, que bajo el lema “100 años contribuyendo al desarrollo de las geociencias y la economía” consolidó su posición como uno de los encuentros más importantes del sector. Durante las tres jornadas, diversas conferencias, charlas, exposiciones y paneles permitieron profundizar en el entendimiento de la geología y su rol estratégico para el progreso económico y social del país.
En la ceremonia de clausura, la presidenta del evento, Mirian Mamani, realzó la relevancia de este espacio: “Se ha fortalecido el entendimiento y la importancia estratégica que tiene la geología en los diversos sectores donde es requerida”, afirmó. Mamani subrayó que la participación de más de 2,000 científicos, con un 27% de representación femenina, evidencia un camino firme hacia la equidad y la creciente presencia de mujeres en la práctica geológica peruana.
Asimismo, la presidenta indicó que, si bien en esta edición se ha profundizado sobre la geología de superficie, el reto para próximas ediciones será brindar un mayor acercamiento a la geología del subsuelo, respondiendo a la demanda informativa de los participantes.
Mamani también destacó el rol de la GeoExpo Empresarial, un espacio que ha permitido a las empresas mostrar tecnología e innovación aplicada al campo geológico. “Es bueno generar un entorno de negocio que impulse la modernización del sector y propicie la competitividad”, señaló.
Con este Congreso, la geología se reafirma como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible del Perú, abriendo el camino a nuevos conocimientos, mayor equidad y mejores prácticas para el futuro de la industria geocientífica.